Archivo de la categoría: Biología sanitaria

El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula

El Citoplasma

Es la parte de la célula contenida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Está formado por el citosol o hialoplasma, los orgánulos y las estructuras inmersas en él, entre las que se encuentra el citoesqueleto.

El hialoplasma es una solución compuesta en un 70-85% por agua y en un 15-30% por componentes disueltos o en suspensión: glúcidos, lípidos, aminoácidos, proteínas, nucleósidos, nucleótidos, ácidos nucleicos, sales minerales e iones.

Citoesqueleto

Está Seguir leyendo “El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula” »

Reproducción y Sexualidad Humana

La función de reproducción, básica para asegurar la supervivencia.

La reproducción humana es sexual:

  • El nuevo individuo se forma a partir de una única célula, denominada cigoto o célula huevo.
  • El cigoto se origina de la unión (fecundación) de dos células llamadas gametos o células sexuales.

Ciclo sexual de la especie humana

La fecundación es interna. Somos vivíparos, el desarrollo embrionario tiene lugar dentro del cuerpo de la madre. El nuevo ser se desarrolla hasta ser adulto. En la reproducción Seguir leyendo “Reproducción y Sexualidad Humana” »

Homeostasis: Regulación del Medio Interno

Homeostasis: estado estable o equilibrio del medio interno.

Medio Interno: LEC (Líquido Extracelular)

  • Líquido intersticial
  • Líquido intravascular
  • Plasma sanguíneo

Sistemas

  • Aislado: no hay intercambio de materia ni energía.
  • Cerrado: no hay intercambio de materia, sí de energía.
  • Abierto: sí hay intercambio de materia y energía.

Subsistemas

Conceptos básicos de biología sanitaria

Conceptos básicos

Reproducción

  • Procesos que tienen como finalidad obtener descendientes.
  • Tener hijos es una decisión que debe ser tomada libre y de forma responsable.
  • Desde la pubertad.

Sexualidad

  • Es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida, abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual.
  • Se vive a través de pensamientos, actividades, valores, conductas, prácticas, relaciones interpersonales.
  • Desde que nace. Seguir leyendo “Conceptos básicos de biología sanitaria” »

Sistema Endocrino y Reproductor

Sistema Endocrino

Las glándulas secretan hormonas esteroides (lípidos) y proteicas, que se clasifican en:

Endocrina

  • Libera directamente a la sangre.
  • Es autocrina (tejido blanco o diana –> receptor específico).

Exocrina

  • Libera productos de secreción hacia el exterior del cuerpo u otros órganos A TRAVÉS DE CONDUCTOS (no toca la sangre).

Hormonas

  • Tróficas (estimulan otras glándulas).
  • No Tróficas (actúan sobre tejido blanco).

Glándulas Endocrinas

Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida

La Célula Vegetal

Las células vegetales poseen cloroplastos, grandes vacuolas y una pared celular que mantiene su forma poliédrica.

Estructuras Celulares

  1. Núcleo: Contiene nucleoplasma donde se encuentra el nucléolo y la cromatina.
  2. Centrosoma: En células animales está compuesto por centriolos formados por fibras de aster.
  3. Retículo endoplasmático: Sistema membranoso formado por túbulos y cisternas.
  4. Mitocondria: En ella se realiza la respiración celular.
  5. Aparato de Golgi: Conjunto membranoso formado Seguir leyendo “Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida” »

El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula

Hialoplasma o Citosol

Solución líquida llamada hialoplasma o citosol y orgánulos que pueden estar delimitados por membranas, el conjunto formado es el citoplasma.

Estructura y Composición

El citosol es un líquido acuoso, contiene entre un 70 y un 80% de agua, en su mayoría de naturaleza proteica, contiene iones y moléculas orgánicas (aminoácidos, glúcidos y ATP). Presenta 2 estados: estado de gel (consistencia viscosa) y el estado de sol (fluida). Los cambios de sol a gel se producen según Seguir leyendo “El Citoplasma y sus Componentes: Un Viaje al Interior de la Célula” »

Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Fisiología Celular y Humana

Pregunta 1

1) El colágeno es una de las proteínas más abundantes en los organismos animales. En relación a lo que se sabe de esta proteína podemos afirmar:

e) alternativas a, b y c son correctas

a) la síntesis de colágeno ocurre en el fibroblasto

b) la hidroxilación de aminoácidos le confiere la firmeza al colágeno

c) un tejido puede presentar más de un tipo de colágeno

Pregunta 2

2) La célula es una unidad biológica de la vida y para sobrevivir Seguir leyendo “Fisiología Celular y Humana: Preguntas y Respuestas” »

Hormonas del Sistema Endocrino

1. ¿Cuáles son las hormonas hipofisarias?

Las hormonas hipofisarias son aquellas hormonas que son segregadas por la hipófisis, la cual está formada por tres lóbulos y cada uno de ellos segrega distintas hormonas:

  • El lóbulo anterior o adenohipófisis: segrega adrenocorticotropa (ACTH), la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (PRL), la tirotropina (TSH), la luteotropina (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH).
  • El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera vasopresina (ADH) y oxitocina. Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino” »

El Sistema Digestivo Humano

El Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto largo que se extiende desde la boca hasta el ano. A lo largo de su recorrido, se diferencia en diversos órganos, cada uno con funciones específicas. Los órganos que lo componen son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso (colon, recto y ano)

Glándulas Anexas

Además de los órganos del tubo digestivo, existen glándulas anexas que desempeñan un papel crucial en la digestión. Estas glándulas secretan sustancias que facilitan Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano” »