Archivo de la etiqueta: Nutrición

Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos biológicamente muy activos y se necesitan en cantidades muy bajas. Los seres vivos necesitan ciertas cantidades diarias de cada vitamina y cualquier alteración de estos límites revierte en trastornos de los procesos metabólicos.

  • Avitaminosis: si la carencia de una vitamina es total.
  • Hipovitaminosis: si se ingiere una cantidad por debajo de la necesaria.
  • Hipervitaminosis: si se consume en exceso alguna vitamina.

Las vitaminas suelen dividirse en dos grupos: vitaminas Seguir leyendo “Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica” »

Nutrición: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes

Alimento

Los alimentos son sustancias que aportan los elementos necesarios para obtener energía, formar, renovar y mantener el organismo y sus funciones. Pueden ser sólidos o líquidos, naturales o transformados, de origen animal o vegetal, o modificados genéticamente.

Nutrientes

Los nutrientes son sustancias orgánicas e inorgánicas que se encuentran en los alimentos y que proporcionan energía para los procesos vitales y permiten el crecimiento y mantenimiento de los órganos y tejidos corporales. Seguir leyendo “Nutrición: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes” »

Homeostasis y Sistemas Digestivos en Seres Vivos

Homeostasis y Metabolismo

La homeostasis es el conjunto de mecanismos que tienden a mantener estables las condiciones internas de un organismo con el fin de asegurar la realización de sus funciones metabólicas. Es una característica fundamental de los seres vivos. Es el resultado de la regulación de los intercambios y las transformaciones de la materia y la energía mediante complejos mecanismos de percepción de los cambios en el entorno (interno y externo) y la elaboración de respuestas.

El Seguir leyendo “Homeostasis y Sistemas Digestivos en Seres Vivos” »

Funciones Celulares: Nutrición, Relación, Reproducción y Metabolismo

Funciones de la Célula

La célula, como todo organismo vivo, cumple una serie de funciones que conforman el metabolismo celular.

Nutrición

Mantiene a la célula con vida.

Relación

Vincula a la célula con el medio.

Reproducción

Permite la obtención de nuevas células.

Procesos Metabólicos

Los procesos que proporcionan a la célula la energía y las sustancias indispensables para mantenerse viva son los siguientes:

Las Plantas: Características, Nutrición, Relación y Reproducción

Las Plantas

Características Generales

  • Eucariotas, pluricelulares, fotoautótrofas
  • Diplohaplontes, adaptadas al medio terrestre
  • Dependen del agua para la reproducción
  • Toman CO2 y expulsan O2
  • Viven fijas al sustrato para obtener agua y sales

Clasificación

No Vasculares:

  • Briofitos: primitivas, dependen del agua para la reproducción, esporofito vive a expensas del gametofito, tipo talo, sin tejidos ni órganos

Vasculares:

La Célula y la Herencia

La Célula

Definición y Funciones Vitales

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo. Realiza tres funciones vitales:

  • Nutrición
  • Relación
  • Reproducción

Estructura de las Células

Las células están compuestas por:

  • Membrana plasmática: Regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho.
  • Citoplasma: Contiene orgánulos y es donde se realiza su metabolismo.
  • ADN: Contiene la información genética.

Tipos de Células

Existen dos tipos principales de células:

Células Seguir leyendo “La Célula y la Herencia” »

Clasificación, Nutrición y Reproducción de las Plantas: Una Guía Completa

Clasificación de las Plantas: Briofitas y Cormófitas

Briofitas

foto2 dicotiledonea foto 3 secundaria tallo

Seres vivos de pequeño tamaño, tipo palo, que carecen de vasos conductores y viven en lugares húmedos necesitando H2O. Hay dos tipos: Musgos y Hepáticas.

Cormófitas

Plantas adaptadas al medio terrestre. Su cuerpo tiene raíces, tallos y hojas, así como tejidos conductores diferenciados. Se dividen en dos grupos: Pteridófitas y Espermatófitas (gimnospermas y angiospermas (monocotiledóneas y dicotiledóneas)).

Absorción de Nutrientes Seguir leyendo “Clasificación, Nutrición y Reproducción de las Plantas: Una Guía Completa” »

El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

En la nutrición humana intervienen los aparatos digestivo, respiratorio, circulato rio y excretor…Aparato digestivo está constituido por el tubo digestivo y las glándulas accesorias.El tubo digestivo mide cerca de 8 my..Jugos digestivos: el jugo gástrico lo producen las glándulas del estómago, y el jugo intestinal, las del intestino.
.Las glándulas accesorías o anejas son órganos que vierten sus secreciones en el  tubo digestivo. Son las siguientes  . Las glándulas salivales, que se Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Sistemas Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor” »

Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales

Nutrición

Conjunto de procesos que incluye la transformación de materia en energía con el objetivo de obtener ATP para los procesos celulares. Consta de 4 fases:

Fases de la Nutrición

  1. Ingestión: Captación de alimentos del exterior.
  2. Digestión: Transformación de alimentos en nutrientes, puede ser extracelular o intracelular. Cuando un organismo está más evolucionado, la digestión es mayormente extracelular.
  3. Circulación: Hay que distribuir nutrientes y O2 para que lleguen a todas las células. Seguir leyendo “Sistemas de Nutrición, Respiración y Circulación en Animales” »

Nutrición Celular

A.- Introducción

1.- Nutrición

Incorporar materia y energía a la célula, transformarlas en su interior mediante reacciones químicas y eliminar los residuos.

2.- Tipos de nutrición

Atendiendo a la naturaleza química de la materia y a la fuente de energía, existen:

2.1.- Nutrición autótrofa

Los nutrientes son moléculas inorgánicas que se transforman en compuestos orgánicos sencillos. Se distinguen dos tipos:

2.1.1.- Fotosíntesis

Aporte de energía lumínica. Ejemplos son las algas y algunas Seguir leyendo “Nutrición Celular” »