Archivo de la etiqueta: vitaminas

Metabolismo Celular: Reacciones Químicas y Enzimas

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células para mantener la vida. Estas reacciones permiten obtener energía, sintetizar moléculas esenciales y eliminar desechos.

Vías Metabólicas

Las reacciones metabólicas se organizan en vías metabólicas, secuencias interconectadas de reacciones químicas. Las moléculas que participan en estas vías se llaman metabolitos.

Ejemplo de vía metabólica: Glucosa –(glucólisis)–> Piruvato –( Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones Químicas y Enzimas” »

Vitaminas, Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Funciones

Vitaminas Liposolubles

Vitamina A (Retinol)

La vitamina A, también conocida como retinol, es un terpeno esencial para el mantenimiento de los epitelios y la formación del colágeno en los huesos. Su deficiencia puede provocar ceguera nocturna.

Vitamina D (Calcitriol)

La vitamina D, o calcitriol, interviene en el metabolismo del calcio, favoreciendo su absorción intestinal y contribuyendo a la formación y estabilidad de los huesos. Su déficit puede causar raquitismo en niños y osteomalacia (huesos Seguir leyendo “Vitaminas, Aminoácidos y Proteínas: Estructura y Funciones” »

Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas

Nutrición Humana: Una Visión General

El ser humano, como organismo heterótrofo, no puede sintetizar su propia materia orgánica. Por lo tanto, depende de la ingesta de sustancias externas provenientes de otros organismos para obtener los nutrientes necesarios para la vida.

Alimentos y Nutrientes: Comprendiendo la Diferencia

Alimentos: Productos que se consumen y que provienen de otros seres vivos.

Nutrientes: Moléculas esenciales presentes en los alimentos, necesarias para el mantenimiento de las Seguir leyendo “Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas” »

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

VITAMINA A

Funciones

Retinal: Mecanismo de la visión. Unión a la opsina en la retina.

Retinol y retinoico: Crecimiento óseo y de tejidos blandos: Influencia sobre síntesis de proteínas. Diferenciación celular. Crecimiento celular de piel y mucosas. Influye en el metabolismo del Fe: Su deficiencia causa anemia. Función reproductora.

Unidades

1 E.R. = 1 ug = 6ug B-caroteno = 3.33 U.I. retinol

Ingesta Diaria Recomendada (RDA)

1000ug hombres, 800ug mujeres

Fuentes

Como vitamina A: Hígado, leche y huevos

Como Seguir leyendo “Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias” »

Enzimas: Biocatalizadores de acción específica

Enzimas

Biocatalizadores de acción específica que aceleran las reacciones químicas.

  • Facilitan y aceleran las reacciones químicas, pero no desplazan el equilibrio.
  • Se encuentran en pequeña cantidad, ya que no se consumen en la reacción y pueden actuar repetidamente.

Diferencias con catalizadores inorgánicos

Bioquímica: Composición química de los seres vivos

Bioquímica

La Bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, prestando especial atención a las moléculas que componen las células y tejidos.

Bioelementos primarios

Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. Por ejemplo, el hidrógeno forma grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua.

Bioelementos secundarios

Son elementos Seguir leyendo “Bioquímica: Composición química de los seres vivos” »

Inhibidores enzimáticos y funciones bioquímicas

Inhibidores enzimáticos

– Con relación a los inhibidores enzimáticos, es posibles afirmar cuanto sigue: los inhibidores competitivos aumentan la Km pero no afectan la velocidad

Aminoácidos y catálisis

– El aminoácido acilado durante la catálisis por quimiotripsina, es: Ser 195

Función de la hemoglobina

– En la función de la hemoglobina, el efecto Bohr se entiende como influencia del: protón y CO2

Biología molecular

– La molécula de tropocolágeno se forma en el/la: matriz extracelular

– La vía Seguir leyendo “Inhibidores enzimáticos y funciones bioquímicas” »

Estructura y funciones de las proteínas, enzimas, vitaminas y nucleótidos

PROTEÍNAS

Constituidas por C, O, H y N y, en menor proporción, S y P.

Polímeros de aminoácidos.

AMINOÁCIDOS

  • Monómeros de los péptidos.
  • Formados por un Cα unido a -NH2 -COOH -H -R
  • Solubles en agua.
  • Cristalizables.
  • Anfóteros: Se pueden comportar como ácidos y como bases.
  • Estereoisomería por ser el Cα asimétrico. D y L. Los proteicos son todos L.
  • Clasificación: Neutros – Ácidos – Básicos Polares Apolares
  • Esenciales: Los que deben ser incorporados por la dieta. 9. Val · Leu · Ile · Trp · Phe Seguir leyendo “Estructura y funciones de las proteínas, enzimas, vitaminas y nucleótidos” »

Estructura y funciones de glúcidos, lípidos y vitaminas

1. GLÚCIDOS

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O. Se conocen como hidratos de carbono o azúcares. Se definen como polialcoholes con un grupo carbonilo (C=O) que puede ser aldehído o cetona.

1.1. ÓSIDOS

Nutrición: Macro y micro nutrientes, carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas

Macro nutrientes: grandes cantidades, lípidos, carbohidratos y proteínas / micro nutrientes: no la sintetiza el cuerpo y en pocas cantidades, vitaminas y minerales / fibra: no es nutriente, ayuda en proceso digestivo.

CARBOHIDRATOS: moléculas de azúcar (CHO), primera fuente energética ya que son simples, aportan energía de uso rápido, contribuye a temperatura corporal, aportan fibras necesarias para digestión, ej: glucosa: respiración celular, almidón, azúcares. Hay simples (monosacáridos) Seguir leyendo “Nutrición: Macro y micro nutrientes, carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas” »