Archivo de la etiqueta: Nutrición

Guía completa sobre alimentación y nutrición infantil

Importancia de la alimentación en la infancia

Consecuencias de una mala alimentación

Una alimentación adecuada durante la infancia es crucial para el desarrollo saludable del niño. Si un niño no se alimenta correctamente, puede experimentar problemas de salud como:

  • Dificultades para aprender, comunicarse, pensar o adaptarse a la sociedad.
  • Mayor vulnerabilidad a enfermedades irreversibles.

Tipos de malnutrición

Funciones y Estructura Celular: Una Guía Completa

Funciones de la Célula

Las células realizan tres tipos de funciones esenciales para la vida:

Nutrición

La nutrición consiste en la obtención de materia y energía por parte de la célula. Puede ser de dos tipos:

Autótrofa

Las células autótrofas fabrican su propia materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos sencillos, utilizando la energía de la luz solar en la mayoría de los casos. Este proceso se divide en dos etapas principales:

  1. Paso de nutrientes a través de la membrana: La célula Seguir leyendo “Funciones y Estructura Celular: Una Guía Completa” »

Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas

Nutrición Humana: Una Visión General

El ser humano, como organismo heterótrofo, no puede sintetizar su propia materia orgánica. Por lo tanto, depende de la ingesta de sustancias externas provenientes de otros organismos para obtener los nutrientes necesarios para la vida.

Alimentos y Nutrientes: Comprendiendo la Diferencia

Alimentos: Productos que se consumen y que provienen de otros seres vivos.

Nutrientes: Moléculas esenciales presentes en los alimentos, necesarias para el mantenimiento de las Seguir leyendo “Nutrición Humana: Guía Completa de Macronutrientes, Micronutrientes y Vitaminas” »

Niveles de Organización Biológica y Nutrición

Niveles Abióticos

Nivel Atómico

Constituidos por los elementos químicos que forman la materia viva (CHON).

Nivel Molecular

Los átomos se unen entre sí mediante enlaces y originan moléculas como los aminoácidos.

Nivel Macromolecular

Las moléculas se unen entre sí formando macromoléculas, los aminoácidos se unen y originan proteínas. Las macromoléculas se asocian originando orgánulos celulares.

Niveles Bióticos

Nivel Celular

Los orgánulos celulares se integran y coordinan sus funciones para Seguir leyendo “Niveles de Organización Biológica y Nutrición” »

Biología: Células, Tejidos, Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad más básica de los seres vivos, capaz de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células son de nutrición heterótrofa y organización eucariota, con membrana, citoplasma y núcleo. Algunas estructuras celulares importantes incluyen:

Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias

VITAMINA A

Funciones

Retinal: Mecanismo de la visión. Unión a la opsina en la retina.

Retinol y retinoico: Crecimiento óseo y de tejidos blandos: Influencia sobre síntesis de proteínas. Diferenciación celular. Crecimiento celular de piel y mucosas. Influye en el metabolismo del Fe: Su deficiencia causa anemia. Función reproductora.

Unidades

1 E.R. = 1 ug = 6ug B-caroteno = 3.33 U.I. retinol

Ingesta Diaria Recomendada (RDA)

1000ug hombres, 800ug mujeres

Fuentes

Como vitamina A: Hígado, leche y huevos

Como Seguir leyendo “Vitaminas Esenciales: Funciones, Fuentes y Deficiencias” »

La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados

La Función de Nutrición

La función de nutrición se encarga de obtener los alimentos que nos proporcionan los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida.

Alimentos y Nutrientes

Los alimentos, como la leche y el agua, contienen nutrientes esenciales como agua, sales minerales, etc.

Metabolismo Celular

El metabolismo celular consiste en reacciones químicas dentro de las células. Un ejemplo es la oxidación de nutrientes con oxígeno Seguir leyendo “<h2>La Función de Nutrición y los Sistemas Involucrados</h2>” »

Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante

Nutrición Autótrofa vs. Heterótrofa

Nutrición Autótrofa

La nutrición autótrofa aprovecha la energía del sol para transformar agua y sustancias del suelo en biomoléculas. Este proceso se llama fotosíntesis. Las plantas son un ejemplo de organismos autótrofos.

Nutrición Heterótrofa

La nutrición heterótrofa se da en los seres vivos que no pueden captar la energía del sol, como los carnívoros o herbívoros. Estos organismos se alimentan de energía orgánica producida por otros seres vivos, Seguir leyendo “<h2>Nutrición y Reproducción en Seres Vivos: Un Viaje Fascinante</h2>” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo: Un Recorrido por sus Componentes

Órganos del Tubo Digestivo

Estómago

El estómago es una bolsa en forma de J que ensancha el tubo digestivo. Recibe el alimento del esófago a través del cardias, una válvula, y lo pasa al intestino delgado por otra válvula llamada píloro. Con un volumen de 2,4 litros, el alimento permanece en el estómago de 2 a 8 horas.

Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo largo y plegado que conecta el estómago con el intestino grueso. Con una Seguir leyendo “<h2>El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante</h2>” »

Fotosíntesis y Digestión Humana: Procesos Biológicos Esenciales

Fase Luminosa de la Fotosíntesis: Transporte de Electrones

Objetivo: Obtener poder reductor y energía química.

Proceso:

  1. Fotosistema II (PSII o P680): Capta la luz, excitando electrones del centro de reacción (Mg). Estos electrones pasan por una cadena de transportadores, generando ATP.
  2. Fotosistema I (PSI o P700): El centro de reacción pierde dos electrones más. El H2O actúa como dador de electrones, reemplazando los electrones perdidos por el Mg. La fotólisis del H2O libera O2 a la atmósfera Seguir leyendo “Fotosíntesis y Digestión Humana: Procesos Biológicos Esenciales” »