Archivo de la etiqueta: Nutrición

Fisiología Animal: Homeostasis, Tejidos, Sistemas y Nutrición

Homeostasis y Regulación

La homeostasis es el proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de un rango estrecho de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de sus células.

Clasificación de Animales por Temperatura Corporal

Los animales se clasifican en:

  • Endotérmicos: Generan su propio calor corporal.
  • Ectotérmicos: Dependen de fuentes externas de calor.

Sistemas de Retroalimentación

Los sistemas de retroalimentación regulan las condiciones internas:

Estructura y Funciones de las Células: Un Enfoque Integral

1. Estructura Celular y Funciones

La teoría celular (Schleiden y Schwann, 1838) dice:

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más pequeño y sencillo.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • Cada una de las células de un organismo pluricelular tiene una función propia, aunque existe una coordinación entre ellas.

Estructura Celular

Hay muchos tipos de células, pero todas comparten la misma estructura básica:

La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Es una estructura constituida por tres elementos básicos:

  1. Membrana plasmática
  2. Citoplasma
  3. Material genético (ADN)

Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Niveles de Organización Biológica

Nivel Químico

Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano. El resultado es la materia viva, lo cual implica metabolismo, Seguir leyendo “La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida” »

Salud Humana: Factores de Riesgo, Hábitos Saludables y Enfermedades Prevalentes

Factores de Riesgo y su Impacto en la Salud

Se consideran factores de riesgo a aquellos elementos que incrementan la probabilidad de desarrollar una enfermedad. Entre ellos se encuentran: una alimentación rica en grasas y azúcares, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, la falta de higiene personal, ciertos tipos de trabajos, factores sociales y un estilo de vida estresante.

Trastornos Genéticos

Un trastorno genético es una enfermedad causada por la alteración de un gen, denominada mutación. Seguir leyendo “Salud Humana: Factores de Riesgo, Hábitos Saludables y Enfermedades Prevalentes” »

Tipos de Lesiones Cutáneas y su Relación con la Dieta

Tipos de Lesiones Cutáneas

Lesiones Cutáneas Primarias

Clasificadas según su relleno:

  • Sin contenido en su interior: Mácula.
  • Con contenido sólido:
    • Pápula: lesión elevada aproximadamente 1 cm.
    • Nódulo: lesión elevada en la hipodermis o en el límite dermis-hipodermis. Se puede palpar.
  • Vesícula: lesión cutánea de contenido líquido.

Lesiones Cutáneas Secundarias

Aparecen sobre una piel previamente alterada, ya sea por pérdida de epitelio o por causa de una lesión cutánea primaria. Pueden ser Seguir leyendo “Tipos de Lesiones Cutáneas y su Relación con la Dieta” »

Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición

Nutrición

Se refiere al consumo y uso de alimentos y nutrientes por el cuerpo. Es el resultado de un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre sí, que tienen como finalidad mantener la composición e integridad normal de la materia y conservar la vida.

Leyes de la Alimentación

  1. Ley de la cantidad: La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance.
  2. Ley de la calidad: El régimen de alimentación Seguir leyendo “Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje desde el Bocado hasta el Nutriente

El Sistema Digestivo Humano

Para llevar a cabo la nutrición, trabajan de forma coordinada cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Funciones de los Sistemas en la Nutrición

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo

Nutrientes y Metabolismo

Tipos de Nutrientes

1. ¿Cuál de estos elementos contiene un solo tipo de nutriente calórico?

Fructosa

2. ¿Cuál de estos elementos contiene más de un solo tipo de componente calórico?

Tocino

Aminoácidos

3. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido ramificado (con 4 o 5 cadenas de carbono)?

Leucina

Índice Glucémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el menor índice glucémico?

Arroz (el mayor es el pan blanco)

5. El índice glucémico es menor para:

Hidratos de Seguir leyendo “Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo” »

Bioquímica de frutos, cereales y leguminosas: composición, propiedades y aplicaciones

Composición y propiedades de alimentos vegetales

Carbohidratos

1. Principales carbohidratos estructurales de la pared celular de los frutos: celulosa, hemicelulosa, gomas y pectina.

3. Alimentos con almidón de rápida digestibilidad: alimentos almidonosos cocidos frescos.

11. Razón por la que no se digiere la celulosa, a pesar de ser un polímero de glucosa: Su configuración anomérica del grupo hidroxilo del carbono 1 de cada residuo de glucosa.

17. Alimentos que confieren almidón de rápida digestibilidad: Seguir leyendo “Bioquímica de frutos, cereales y leguminosas: composición, propiedades y aplicaciones” »