Archivo de la categoría: Biología

Estructura y Composición de la Célula: Fundamentos Esenciales de Biología Celular

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

  • Es la unidad anatómica y fisiológica que compone a los seres vivos.
  • Contiene la información genética de los individuos.
  • Está constituida por organelos que le permiten interactuar con otras células.
  • Se agrupan formando tejidos.
  • Existen 2 tipos de células: Eucariotas y Procariotas.

Clasificación de Organismos según el Número de Células

Los seres vivos u organismos se clasifican de acuerdo al número de células que poseen:

Fundamentos de la Genética Molecular: Código, Mutaciones e Ingeniería Genética

El Código Genético

El código genético establece la relación entre la secuencia de bases nitrogenadas del ARNm y la secuencia de los aminoácidos que constituyen una proteína.

Debido a que existen 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas y solo 4 nucleótidos diferentes en una cadena de ARNm, son necesarios los tripletes para codificar toda la información.

  • Los tripletes del ADN se denominan codógenos.
  • Los tripletes del ARNm se denominan codones.

Características del Código Genético

Biología Celular Esencial: Transporte, Tejidos y Orgánulos Fundamentales

Transporte de Moléculas a Través de la Membrana

Las moléculas pequeñas (como el agua y el oxígeno) atraviesan la membrana mediante diferentes mecanismos:

Transporte de Moléculas Pequeñas

El Poder Nutricional del Huevo: Composición, Beneficios y Densidad Nutritiva

Composición y Beneficios del Huevo

Alimento Funcional y Enriquecido

El huevo es considerado un alimento funcional, ya que presenta compuestos con efectos positivos para mantener y favorecer la salud. Entre estos compuestos destacan dos carotenoides (luteína y zeaxantina) y la lecitina. Además, los huevos enriquecidos contienen vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega-3.

Densidad Nutritiva

El huevo presenta un moderado contenido energético, aproximadamente 85 kcal en una unidad de Seguir leyendo “El Poder Nutricional del Huevo: Composición, Beneficios y Densidad Nutritiva” »

Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Tipos y Procesos de División

Estructura y Funciones Celulares

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • Cada célula realiza su propia actividad.

Componentes Fundamentales de la Estructura Celular

MEMBRANA
Fina lámina que separa la célula del medio externo. A través de ella entran sustancias necesarias para su nutrición y salen los productos de desecho. Se trata de una zona de intercambio Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Tipos y Procesos de División” »

Fisiología y Biología: Conceptos Clave de Nutrición, Respiración, Metabolismo y Ecología

Nutrición y el Sistema Digestivo

La Nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo transforma y aprovecha las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos que requiere. Este proceso fundamental comprende:

  • Digestión
  • Absorción
  • Circulación
  • Metabolismo
  • Excreción

Macronutrientes y Micronutrientes

Macronutrientes: Se requieren en mayor cantidad, aportan materia y energía, y permiten el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de la estructura del cuerpo. Seguir leyendo “Fisiología y Biología: Conceptos Clave de Nutrición, Respiración, Metabolismo y Ecología” »

Metabolismo y Enzimas: Claves de las Reacciones Bioquímicas Celulares

Metabolismo y Enzimas

Características Generales del Metabolismo

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo. Es un proceso de alta complejidad con las siguientes características:

Conceptos Esenciales de la Taxonomía y las Evidencias Evolutivas

La Evolución: Conceptos Fundamentales

Especie

Grupo de individuos con características parecidas que se pueden reproducir entre sí y originar una descendencia fértil. Es la unidad elemental de clasificación de los seres vivos; su nombre científico debe ser único para evitar errores en su denominación.

Taxonomía

Cada grupo de seres vivos que comparten las mismas características se denomina taxón. Las principales categorías taxonómicas son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo
  • Reino

Teorías sobre Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de la Taxonomía y las Evidencias Evolutivas” »

Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas

La Materia Viva y sus Componentes Fundamentales

Composición de la Materia Viva

La materia viva no está compuesta por los elementos más abundantes en la corteza terrestre. El agua y el carbono forman el 98% de nuestro organismo.

El Agua

Funciona como disolvente, siendo el medio en el que ocurren las reacciones químicas esenciales para la vida.

El Carbono

Tiene la ventaja de que puede formar cuatro enlaces, lo que da lugar a muchas moléculas muy variadas y de cadena muy larga.

Origen del Agua Terrestre: Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Origen de la Vida, Evolución y Extinciones Masivas” »

Fundamentos de Calidad y Procesamiento en Productos Cárnicos y del Mar

I. Agua y Productos del Mar

Parámetros de Calidad del Agua

  • Temperatura óptima: 7-11 °C.
  • Indicadores de contaminación: Nitritos y amoníaco (nitrógeno).
  • Indicadores de calidad: Oxígeno (O₂) y cloruros.
  • Aguas acídulas: Ricas en CO₂ (uso minero-medicinal).
  • Restricciones: La presencia de Hierro (Fe) y Magnesio (Mg) no es recomendable para la industria alimentaria.
  • Dureza: Presencia de sales de Calcio (Ca) y Magnesio (Mg).

Proceso de Potabilización del Agua

  1. Clarificación

    Elimina materia orgánica, Seguir leyendo “Fundamentos de Calidad y Procesamiento en Productos Cárnicos y del Mar” »